martes, 1 de junio de 2010











¿Que es el bullying?
Bullying es cualquier forma de
maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.


¿Tipos de bullying?
Son 5 tipos la psicológica , la física ,verbal ,sexual



¿Quiénes son afectados?
Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas



¿Cómo se desarrolla el bullying?

se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el o maltratados, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del
diagnóstico);


¿Cómo podemos contrarrestar el bullying?
Dándole platicas a los jóvenes y recomendaciones a cerca de la violencia entre ellos


¿Qué aprendo del tema?
Pues que es un juego muy peligroso por que a dicho que llega asta la muerte en varios casos


¿Qué puedo aportar en el tema?
Que no es bueno crecen con un rencor asía el mundo

¿Qué tipo de campaña are en conjunto con mis compañeros para evitar el bullying? Pues una con fotos o imágenes que vean lo que provoca


¿Cómo puedo apoyar a una persona afectada por el bullying?
Dándoles platicas a los jóvenes acerca de la violencia


¿Investiga y anota instancias u organizaciones o asociaciones que apoyen a personas afectadas por el bullying?

Instituciones que apoyan a los jóvenes son seguros sociales y zonas escolares dentro de los planteles